Junta Directiva
La Junta Directiva es elegida entre los socios del CEI por un período de dos años.
El pasado jueves, 21 de julio de 2022, se celebró la Asamblea General Ordinaria y las elecciones para constituir la nueva Junta Directiva. El mandato de la actual Junta ha comenzado en julio de 2022 y finalizará en julio de 2024.
Conoce a la actual Junta Directiva del CEI 2022-2024
Emma Suevos
Presidenta
Belén Sainz de Vicuña
Vicepresidenta
Glòria Buireu
Secretaria
Tanja Schiller
Tesorera
Nuria Escudero
Vicesecretaria
Vicetesorera (en funciones)
Los socios fundadores, que constituyeron la asociación en Ingolstadt, en fecha de 17 de junio de 2020, fueron: Emma Maria Suevos Guillamet, María Mercedes Fuentes Romero, Laura Pàmies Garnés, Meritxell Ramos Martínez, María de las Mercedes García Rea, Elena Garcia Canet, Maria Cristina Lozano Gomez y Glòria Buireu Torrades.
Colaboradores
Meritxell Ramos
Community manager
Laura Pamiès
Santiago Vera
Carta de despedida de la antigua Junta Directiva
Estimados socios,
Con este escrito, la Junta que hoy se despide (julio de 2022) quiere transmitiros unas reflexiones de estos dos años de andadura de nuestra asociación.
En primer lugar, os queremos expresar que ha sido para nosotros una gran satisfacción poder dedicarnos de manera voluntaria y desinteresada este tiempo a construir este proyecto colectivo. A pesar de ello, no os vamos a engañar: lo vivido no ha sido como pensábamos cuando se decidió crear el CEI. Ni la burocracia, ni motivar a la gente a que se hiciera socia y colaborara, ni constituir un equipo estable para la Junta ni sobre todo la situación de pandemia que vivimos, nos pusieron las cosas fáciles en estos 2 años.
No por ello hemos dejado de trabajar y de buscar propuestas para hacer que nuestra asociación crezca, y sea ese deseado lugar de encuentro para los españoles de Ingolstadt y la región.
Es por ello que queremos expresar nuestro agradecimiento:
En primer lugar, a los 93 socios que han depositado su confianza en nosotros y reafirmar que es para ellos que se creó este proyecto colectivo.
En segundo lugar, a la Junta actual, un reducido grupo de 5 personas, pero entusiasta equipo de trabajo, que hace posible la misión del Centro y que con su esfuerzo, trabajo, consejos e iniciativas, han conseguido que el CEI se haya constituido como una comunidad en la que todos nos sintamos apoyados y ayudados ante las dificultades de vivir fuera de nuestro país y podamos encontrarnos con otros españoles y sentirnos un poco más cerca de “casa” compartiendo tradiciones, cultura e idioma.
Estos son:
Laura Pàmies
Glòria Buireu
Santiago Vera
Belén Sainz de Vicuña
Emma Suevos
En tercer lugar, queremos agradecer a todas las personas que en este tiempo han formado parte de la Junta Directiva y del grupo fundador del Centro Español, que además de las ya mencionadas, son:
Mercedes Fuentes
Meritxell Ramos
Mercedes García
Elena García
Cristina Lozano
Judit Arcarons
Ángela Tezanos
Por último, no queremos dejar de mencionar a los socios colaboradores y a los cooperadores, que han participado proponiendo actividades, llevándolas a cabo o simplemente aportando su ayuda puntual. Tanto la realización de un taller, el llevar las redes sociales, como la simple lectura de un cuento, todos son granos de arena que hacen que el CEI haya podido llegar a ser lo que es hoy.
Agradecemos a:
Meritxell Ramos, por su gran trabajo como comunity manager y responsable de comunicación, así como de llevar los concursos de fotografía y apoyarnos en otras actividades puntuales
Sara Salicrú, por su trabajo como coordinadora del club de lectura y su apoyo en otras actividades culturales
Nuria Escudero, por su trabajo como coordinadora del Club de los minis y exitosos talleres de lettering y velas, además de donante para la cesta de Navidad
Marta Cuesta, por la gestión de la biblioteca
María José Sánchez, por sus conferencias sobre el sistema de salud
Elena García, por su colaboración en diversas actividades infantiles, desde pinta caras a manualidades, cuentos y concursos
Debi Albrecht, por sus reportajes fotográficos y montaje de varios vídeos corporativos
Mercedes Fuentes, por su participación como jurado en concurso de microrrelatos
Bea Böhm, por su taller de joyas, lectura de cuentos y jurado de concursos
Sara Böhm, por su participación como jurado en concurso de fotos y de ilustración
Raquel Ros y Pilar Hungría, por sus lecturas de cuentacuentos
Maite Antràs, por su colaboración en las jornadas hispánicas y coordinar el curso de catalán
Moisés Jalón, por su iniciativa para montar el tour turístico, que tanto éxito tuvo
Eduardo Palomo, por impulsar y coordinar el grupo de caminatas
Emi Falcón, por su colaboración en actividades con niños, baile y la Castañada
Aroa Mora, por su gran trabajo en actividades infantiles como los cuentacuentos pirata y la fiesta de Halloween
Mauricio Vasquez, por su gran trabajo en el villancico navideño
Silvia Iriarte, por su conferencia del sistema educativo y apoyo como presidenta de la asociación LAT-IN
A las personas y empresas que con sus donaciones hicieron posible la cesta de Navidad.
Y también a todos aquellas personas que, de cualquier otro modo, nos habéis dado vuestro apoyo: tanto con un pastel como colaborando en la organización de actividades.
Extendemos aquí también nuestro agradecimiento a todos los que individualmente han aportado su tiempo e ilusión y también a todos los cooperadores e instituciones, tanto españolas como alemanas, que han colaborado para que este proyecto continúe su andadura.
¡Nos ha movido el buen trabajo y las ganas de hacer las cosas cada día mejor! Si en alguna cosa hemos errado o podríamos haberla hecho mejor, os pedimos también vuestra comprensión.
Estamos a vuestra disposición y muchas gracias.